La corrupción y el nepotismo representan dos de los principales retos para la impartición de la justicia federal, ya que afectan la confianza del justiciable, erosionan la transparencia y limitan el acceso equitativo a oportunidades dentro del servicio público. Esta propuesta busca establecer estrategias eficaces para prevenir, detectar y sancionar estos fenómenos, fortaleciendo la integridad institucional.
Objetivos
- Fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en los procesos judiciales sin perjuicio de la secrecía que amerita la protección jurídica de quienes acuden a la justicia federal.
- Prevenir el nepotismo mediante mecanismos de regulación y supervisión de la selección de servidores públicos relacionados con las personas juzgadoras.
- Implementar tecnologías y mecanismos de denuncia para facilitar la detección y el reporte de actos de corrupción.
- Sancionar de manera efectiva a los responsables de actos de corrupción y nepotismo, garantizando consecuencias proporcionales a la gravedad de la falta.
Estrategias y Acciones:
- Fortalecimiento de la Transparencia y Rendición de Cuentas.
- Implementación de plataformas digitales abiertas donde se publiquen de manera accesible los contratos, licitaciones y nombramientos del Poder Judicial de la Federación.
- Creación de un observatorio ciudadano que monitoree la gestión pública y garantice la participación de la sociedad civil en la vigilancia de los procesos administrativos del PJF.
Prevención del Nepotismo
- Establecimiento de reglas claras en los procesos de contratación para impedir la designación de familiares en puestos de confianza y/o de toma de decisiones.
- Creación de un registro único de servidores públicos con vínculos familiares dentro del Poder Judicial de la Federación para detectar y prevenir conflictos de interés.
- Instrumentación de auditorías periódicas sobre contrataciones y promociones para garantizar la meritocracia.
Uso de Tecnologías y Mecanismos de Denuncia
- Creación de un “Mapa de Riesgos de Corrupción” para identificar patrones de conductas corruptas en contrataciones, adquisiciones y otros procesos administrativos.
Sanciones Efectivas y Medidas Disciplinarias
- Endurecimiento de las sanciones administrativas y penales contra servidores públicos que incurran en nepotismo o corrupción.
- Fortalecimiento del Tribunal de Disciplina en Materia de Corrupción con capacidad para emitir resoluciones rápidas y justas.
- Establecimiento de mecanismos de reembolso y reparación del daño al erario público en casos de corrupción comprobada.
Conclusión
- El combate a la corrupción y al nepotismo es esencial para garantizar un desempeño judicial eficiente, justo y transparente.
- La implementación de estas estrategias permitirá fortalecer la confianza ciudadana en la justicia federal y fomentar una cultura de integridad en la impartición de la justicia federal.